Tiene fama de picar más que la ortiga mayor.
[3][4] La característica más conocida de esta planta es la presencia de pelos urticantes (tricomas) cuyo líquido ácido (ácido fórmico) produce una irritación con picor intenso en la piel cuando se la toca o roza.
Urtica urens fue descrita por el científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco Carlos Linneo en Species Plantarum 2: 984 (1753).
[5] Urtica: nombre genérico dado por Linneo que viene de la palabra latina: ùrere que significa "quemar" o "irritar".
[6] urens: epíteto latino que significa "con escozor".