Urocissa caerulea

[4]​ La urraca de Formosa fue recogida por primera vez por Robert Swinhoe y descrita por John Gould.

[7]​ Finalmente se le daría como nombre científico Urocissa caerulea.

Mientras Urocissa significa "urraca de cola larga", caerulea es "azul".

[10]​ Al igual que otros miembros de la familia corvidae (cuervos, arrendajos y urracas), a la urraca de Formosa se le considera como un animal inteligente.

Se pueden encontrar rastros suyos en zonas cercanas a asentamientos humanos en montaña o campos recién cultivados.

Su dieta incluye serpientes, sapos, roedores, insectos pequeños, plantas, frutas y semillas.

Sus comidas favoritas son el fruto de los caquis y la papaya.

Los huevos son de color verde oliva con puntos marrón oscuro.

Tras su nacimiento, las crias están en el nido entre 21 a 24 días, pero solo realizan cortos vuelos alrededor de este.

Las urracas de Formosa tienen un comportamiento defensivo del nido, y atacan a los intrusos sin piedad hasta que éstos se retiran.

Las urracas azules de Taiwán pueden ser capturadas o atropelladas por humanos.

[16]​ Con la creciente popularidad del ave (hasta su reconocimiento como animal oficial de Taipéi), ha sido cazada en grandes cantidades y está siendo desplazada por la Urraca piquiroja, llegando incluso a verse a ambas especies compartiendo el mismo nido.

Ave en vuelo