Urobilinógeno
En pacientes sanos, aproximadamente la mitad del urobilinógeno es eliminado por vía renal,[6] considerándose normales las cantidades que oscilan entre 1 y 4 miligramos cada 24 horas.[9][5] En la orina, el urobilinógeno es transformado en urobilina, su variante oxidada,[8] que presenta un color amarillento característico.El metabolismo de la bilirrubina comienza cuando los eritrocitos, cuya vida media se estima entre los 100 y 120 días, terminan su ciclo vital.La hemoglobina se disocia en un grupo hemo y en globina por acción de la enzima hemo-oxigenasa.El test es específico para el urobilinógeno y no reacciona con otras sustancias diazopositivas,[16] lo cual aporta cierta ventaja para su precisa detección.Si no aparece el característico color rojo al juntarse con porfobilinógeno, se puede deducir la presencia de ácido p-amino-salicílico, sulfamidas, sulfonilureas y otras sustancias en la orina.Adicionalmente, en el sedimento urinario obtenido por centrifugación mediante un examen microscópico, se verificó la existencia de células sanguíneas, como eritrocitos y leucocitos.