Urinatores
[1] Pese a dichos antecedentes, sorprende que fuese Roma, una potencia eminentemente terrestre, la primera en crear distintos grupos para misiones que requería expertos nadadores y buceadores,[2] las cuales podían conllevar un considerable peligro por la dificultad física inherente y lo protegido de los objetivos.[3] La primera misión en que tomaron parte los Urinatores fue en la guerra civil entre Julio César y Pompeyo.[3] Se sabe, por las muchas medidas tomadas en los puertos, que las acciones de estos grupos eran numerosas y contundentes.Para impedirlas se utilizaban redes con cascabeles en la bocana de los puertos, centinelas armados con tridentes o rejas en los aliviaderos.[2] Una primera lectura de estos cometidos muestra cierto parecido con las misiones desempeñadas actualmente por las unidades de operaciones especiales y con ellas las han comparado en alguna ocasión;[3] pero este presunto parecido no significa que los urinatores fueran similares a las actuales SEALS, SAS o Boinas Verdes, ni tampoco constituyen su primer antecedente porque a veces hasta esclavos formaban parte de los urinatores, como advierte Fernando Quesada Sanz.