Uriel da Costa

Uriel da Costa (Oporto, Portugal, 1580-Ámsterdam, Holanda, 1640)[1]​ o Uriel d'Acosta fue un filósofo portugués de origen judío sefardí, bautizado como cristiano nuevo con el nombre de Gabriel da Costa Fiuza.

Ante el posible peligro que corrían, da Costa convenció a su familia —su madre, sus tres hermanos y su esposa— para emigrar a los Países Bajos[1]​ en busca de una nueva vida, como tantas familias judías sefardíes habían hecho antes.

En 1640 se llegó a una situación insostenible: da Costa, ya entrado en la cincuentena, agotado física y mentalmente, llegó a un acuerdo con las autoridades judías para renegar públicamente de sus ideas y, de esta forma, recuperar su posición en la comunidad.

En sus memorias tituladas Exemplar humanae vitae narra con detalle todo el episodio y deja bien claro que, aunque aceptase el acuerdo, sus ideas no habían variado en absoluto, y que lo hace para librarse de las humillaciones.

Da Costa se dedicó en los días siguientes a concluir sus memorias, cuyas últimas diez páginas narran el episodio expuesto y su impotencia para rebelarse.

No obstante, nunca le llegó a mencionar en su obra, cosa que intriga a los estudiosos, pero las ideas de da Costa tuvieron sin duda un gran impacto sobre el sabio de Ámsterdam.

Uriel d'Acosta instructing the young Spinoza, de Samuel Hirszenberg (1901).
Exemplar Humanae Vitae , de Uriel d'Acosta.
Repetitio ad D. 41.2 , manuscrito, XVI siglo. Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Manuscritos latinos, K.II.2, ff. 522-550.