Urbanismo de Algeciras

Desde el año 711 el solar de la actual Algeciras fue poblado por los pueblos árabes y bereberes llegado a la península ibérica.Las fuentes medievales indican que la ciudad fundada estaba rodeada por una muralla desde el siglo IX, poseía una mezquita aljama, atarazanas y un pequeño alcázar.Las fuentes no indican la posición de esta primitiva villa respecto al Río de la Miel, es por ello que actualmente existe controversia sobre si la primera fundación se encontraba al sur del río como mantienen diversos estudiosos o al norte como parecen apuntar las últimas investigaciones.Es de suponer que la llamada Villa Nueva o al Binya estuvo menos poblada que la Villa Vieja al Medina poblada desde hacía casi cuatrocientos años.Los edificios y defensas de Al-Yazirat Al-Hadra fueron totalmente arrasados en 1379 al ser destruida la ciudad.En mapas del siglo XVII Algeciras aparece designada como Vieja Gibraltar y se representan varios caserones en la antigua Villa Nueva.Conforme van pasando los años y los intentos de conquista de Gibraltar van resultando inútiles comienzan en Algeciras a construirse viviendas permanentes, estas construcciones se caracterizan por reutilizar los elementos arquitectónicos que se mantenían en pie y los materiales constructivos derruidos de la medina árabe.
Barrios de la ciudad
Plano de los usos del suelo contemplados en el PGOU de la ciudad.