Real Academia de Historia y Arte de San Quirce

En 1997, el rey Juan Carlos I le concedió el título de Real en 1997.

Está organizada en académicos numerarios, supernumerarios, de mérito y correspondientes, siendo su director en 2012 Rafael Cantalejo San Frutos.

[1]​ Según el acta fundacional, nació para "promover la difusión de la cultura, ayudar al pueblo segoviano, alumbrarle nuevos caminos, elevarle espiritual y culturalmente mediante clases, cursos nocturnos para trabajadores, conferencias, biblioteca, excursiones, publicaciones, exposiciones de arte, veladas literarias", etc.

Hubo casos especiales como la presencia de Miguel de Unamuno en 1922, que necesitó el Teatro Juan Bravo.

Entre sus profesores cabe mencionar a Manuela Villalpando, la primera mujer elegida presidente (y reelegida varias veces) en una academia española,[4]​ y a Mariano Grau, secretario perpetuo de la institución y cronista oficial de la villa de Segovia entre 1979 y 1986.

Anaquel de libros de la "biblioteca circulante" de la Universidad Popular Segoviana, conservado en la casa-museo de Antonio Machado en la calle de los Desamparados, 5 (Segovia); donde vivió el poeta entre 1919 y 1932.
Placa de azulejos recordando la recuperación y restauración de la iglesia de San Quirce, a cargo de la Universidad Popular.