Universidad Literaria de San Fernando

La Universidad Literaria de San Fernando fue un centro educativo español creado en 1792 y suprimido definitivamente en 1845, siendo su heredero el IES Canarias Cabrera Pinto.El 14 de octubre de 1824, la real orden estableciendo el Plan literario de estudios y arreglo general de las Universidad del Reino (conocido como Plan Calomarde) establecía en su artículo 2º cuáles eran las universidades que iban a permanecer con la inaugurada restauración absolutista: Subsistirán en la Península las Universidades siguientes: Salamanca, Valladolid, Alcalá, Valencia, Cervera, Santiago, Zaragoza, Huesca, Sevilla, Granada y Oviedo.En las islas adyacentes queda la de Mallorca, y se establecerá otra en Canarias.[2]​ El centro fue suprimido y cerrado en 1829, restableciéndose nuevamente en 1834, hasta que en 1845 se suprimió definitivamente con la publicación del Plan General de Estudios, conocido como Plan Pidal que en su artículo 67 reducía a 10 las universidades españolas al tiempo que disponía que "las de Canarias, Huesca y Toledo se convertirán en institutos de segunda enseñanza".El IES Canarias Cabrera Pinto es por tanto el heredero legal de la antigua Universidad Literaria de San Fernando de La Laguna, y no la actual Universidad de La Laguna, centro mucho más reciente que el Instituto.