En esa ocasión promovió el voto por el «No» en las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, y por el «Sí» en la pregunta 10; utilizó el lema «Esta vez NO, presidente», reconociendo que en elecciones anteriores habían respaldado las propuestas del presidente Correa, pero que el apoyo se había terminado.[6] La denominada «marcha por la vida», integrada por grupos indígenas, opositores al gobierno, grupos ambientalistas, grupos LGTB y estudiantes, culminó en Quito con la llegada de más de 30 000 personas en las calles la noche del jueves, tras un incidente con la fuerza pública en el exterior de la Asamblea Nacional, donde los principales dirigentes se encontraban reunidos con el presidente del Poder Legislativo Fernando Cordero.Al dirigirse a su gente, Correa desestimó la magnitud de la marcha indígena y les calificó como provocadores.[8] Marcia Caicedo, exvocal del Consejo Nacional Electoral, fue designada como binomio de Alberto Acosta.En los resultados electorales, Alberto Acosta obtuvo alrededor del 3 % de los votos, mientras que la Alianza obtuvo cinco escaños en la Asamblea nacional, pero todas son para los candidatos propios de Pachakutik y no cuadros propios del MPD.