Unarre
[2] Está formado por dos étimos: ur (agua, río...) y arre (gris, turbio).De este primitivo Urarre se pasa a Unarre por disimilación.Este barranco pasa por el medio del pueblo justo antes de incorporarse en el río.Es un tipo de edificación que se encuentra en varios pueblos del Pallars, y tienen unas características comunes.Está estructurada en dos niveles y abierta a los cuatro vientos.Desde el comunidor se conjuraban las tormentas y el mal tiempo, con oraciones o exorcismos.[6] Pascual Madoz dedica un artículo de su Diccionario geográfico[7] a Unarre.Dice que es una localidad con ayuntamiento al cual están unidos Cerbi, Gavàs, Aurós, Burgo, Escalarre y Llavorre.