Una habitación propia

Con los temas tratados por Woolf en el ensayo, la autora está dirigiéndose a mujeres que tienen la oportunidad de aprender en un contexto formal y comunal.

Como Woolf, que se quedaba en casa mientras sus hermanos iban a la escuela, Judith permanece en el hogar mientras William va al colegio.

En el ensayo, Woolf realiza un importante recuento histórico de escritoras hasta esa fecha.

Harrison es presentada en el ensayo solo por sus iniciales, separadas por largos guiones, y Woolf se refiere a ella como "la famosa estudiosa… J ---- H---- ".

El ensayo también cita a Oscar Browning a través las palabras (posiblemente inexactas) de su biógrafo H. E. Wortham: "'… la impresión que le quedaba en la mente tras corregir cualquier clase de exámenes era que… la mujer más dotada era intelectualmente inferior al hombre menos dotado'"(10).

Como la mujer de Las cuatro Marys, está embarazada y atrapada por unas circunstancias vitales impuestas sobre ella.

En otra sección donde se describe el trabajo de una escritora ficticia, Mary Carmichael, Woolf intencionadamente invoca el lesbianismo: "Entonces, puedo deciros que las palabras que a continuación leí eran exactamente éstas: «A Chloe le gustaba Olivia...» No os sobresaltéis.

Admitamos en la intimidad de nuestra propia sociedad que estas cosas ocurren a veces.

En este párrafo, Woolf resume el claro contraste que existe entre cómo las mujeres están idealizadas en la ficción escrita por hombres, y cómo la sociedad patriarcal las ha tratado en la vida real: No siendo historiador, quizá podría uno ir un poco más lejos y decir que las mujeres han ardido como faros en las obras de todos los poetas desde el principio de los tiempos.

En la realidad, como señala el profesor Trevelyan, la encerraban bajo llave, le pegaban y la zarandeaban por la habitación.

Las fluctuaciones económicas producidas representaban valores muy bajos para la clase media alta, incluso más bajos que los que George Orwell describe en El camino a Wigan Pier (publicado en 1937, pero relevante en su descripción del ambiente de preguerra en este pasaje): "Pertenecer a esta clase ganando 400 libras al año era un asunto complicado, pues implicaba que la gentileza era casi puramente teórica.

¿Qué hacer pues con Phillis Wheatley, una esclava, que ni siquiera se poseía a sí misma?

El ensayo fue adaptado para una obra de teatro por Patrick Garland, quien puso en escena a Eileen Atkins.

La librería feminista y LGBT, A Room of One’s Own en Madison (Wisconsin), tomó su nombre del ensayo de Woolf.

La canción “Shakespeare’s sister” de The Smiths' se llama así por una sección del ensayo.

El tercer álbum del grupo Two Nice Girls' se llamó "Chloe liked Olivia".