[1] Oficialmente denominado como Ulía-Ategorrieta, este barrio es uno entre los 17 en los que se divide la ciudad.En este punto una línea se traza hacia el norte dejando al este las calles Intxaurrondo y Txaparrene que pertenecen a Inchaurrondo, hasta que se cruza con la Avenida del Alcalde Elósegui.Este eje marca el límite meridional del barrio en buena parte de su recorrido.En 1950 fue abierta al público como museo dedicado a la figura de Oquendo.La casa Manteo Tolare ocupa solo parte de las instalaciones del actual centro cultural, que es más amplio.Antiguamente se llamaba monte Mirall, topónimo gascón que indicaba su utilización como miradero o atalaya ballenera.El hecho de que con el paso de los años la versión vasca del topónimo haya prevalecido totalmente sobre la castellana, hasta el punto de hacerla desaparecer, hace pensar que las referencias del siglo XIX a las puertas coloradas no eran sino la traducción al castellano del nombre popularmente utilizado.
Mapa de San Sebastián de 1850, donde se puede ver el barrio de las
Puertas Coloradas