[1] Se le atribuye la creación del pentagrama, añadiéndole una pauta más al tetragama inventado por el monje benedictino Guido d 'Arezzo.
Participó en el Concilio de Constanza, celebrado entre 1414 y 1418.
Además, fue diácono de la Catedral de Ferrara y vicario del cardenal Pietro Barbo, que como papa Pablo II lo nombró secretario papal en 1449.
Como diácono de Ferrara se vio involucrado en la política italiana como miembro del partido güelfo, que apoyaba al papa.
Esto le valió el exilio ya que los Ordelaffi, señores de Forlì, pertenecían al partido gibelino.