Múgica (España)

La actual configuración del municipio se remonta a 1966 cuando Múgica se anexionó los vecinos municipios rurales de Ibárruri (Ibarruri) y Gorocica (Gorozika), que conformaban junto a Amorebieta, Echano y Larrabezúa la Merindad de Zornoza, pasando a ser barrios del municipio.

Originalmente la anteiglesia se denominaba San Vicente de Uharte, como figura en el primer documento que menciona a la misma.

Desde este baluarte los Múgica acabaron controlando la anteiglesia y otros territorios de Vizcaya.

Así Múgica, es realmente el nombre del linaje que dominó esta tierra entre los siglos XIV y XV.

Sin embargo, el nombre de la familia parece provenir del lugar donde establecieron su casa-torre.

Es difícil hacer oficial una lista de barrios, porque algunos sitios poblados pueden ser considerados parte de otros (Undabeitia y Unda como un subconjunto), y en términos de nombres, algunos formas son oficiales, la academia proporciona al EODA vasco como una regla a otros, e incluso los mapas pueden aparecer en diferentes formas.

[5]​[6]​[7]​[8]​ Cuando el actual municipio fue creado en 1966, asociado con las tres anteiglesias, estos barrios se unieron entre sí.