Uay (también se escribe Huay) (del maya: brujo, hechicero, nigromante, encantador, mago, nagual.
[2] Aunque también son conocidos con otros nombres, como nahual en el resto de México y en Guatemala.
Lingüísticamente, la partícula "uay" parece tener una raíz relacionada con el sueño o la transfiguración mística, ya que su significado persiste entre las diversas lenguas mayas.
[cita requerida] En México y Guatemala, se le da el nombre de nahuales a estos seres.
El vocablo Uay también es usado en Yucatán, México, para expresar sorpresa, miedo: ¡Uay, me asustaste!