Leyendas mayas

de black jacks Uxmal; Chichén Itzá; Palenque; Mayapán, en México y el Petén en Guatemala, entre otras localidades.Confiado Toh, en la gran ventaja que le tenía a los demás decidió descansar un poco, quedándose dormido casi al instante.Dziú en cambio firme en su propósito ingresó a los maizales sin importarle que el fuego quemara sus alas y salvó una semilla de maíz.Los ojos de Dziú ahora eran rojos y su plumaje gris, pues se había acercado demasiado al fuego.Cuando todo quedó acomodado, los sirvientes dejaron sola la comida y entraron al palacio para llamar a los invitados.Pero esta vez los sacerdotes se escondieron en la terraza; apenas habían puesto las patas sobre la mesa, cuando lanzaron el caldo negro sobre los chom, mientras repetían unas palabras extrañas.Al oír esas palabras y sentir sus plumas mojadas, los chom quisieron escapar volando muy alto.La primera habla de seres que juegan y hacen travesuras a los hombres cuando anochece, sus averías van desde esconder o arrojar objetos hasta destruir milpas si se les confunde con malos espíritus.Y lo mismo sucede con el Ah tabai, una contrapartida masculina de la X'tabay, solo que es una leyenda poco conocida.Estos últimos espíritus misteriosos, la Xtabay y Ah Tabai, siempre habitan bajo los árboles de ceiba.Cualquier persona puede tener acceso al pensamiento, la cultura y la tradición de esta ancestral civilización.