Tras la modernización, se le añadió una pista de vuelo con capacidad para operar 3 AB-212.
El buque, sirvió durante 42 años en las armadas de Estados Unidos y España.
[1] A principios de septiembre, el buque se trasladó de las islas Marshall hasta Hawái y llegando en octubre a San Francisco (California).
En septiembre, recibió las modificaciones que le agregaron la capacidad de operar del helicópteros.
fue modernizado durante cinco meses en el marco del programa FRAM II (Fleet Rehabilitation And Modernization), en 1962 y 1963 mejorándose las instalaciones para la tropa y el desembarco anfibio así como el control de las lanchas de desembarco.
Sus despliegues anuales (excluyendo 1964) en el mediterráneo, trajeron su participación en la flota binacional y más tarde multinacional (OTAN) .
En 1964, se desplegó brevemente, en septiembre, participar en la operación Steel Pike, unas maniobras anfibias a gran escala celebradas en la costa de España.
Realizó ejercicios locales y en el Caribe en 1971, cuando fue designado para transferencia a la Armada Española.
Su futura tripulación, llegó a mediados de abril para familiarizarse con el buque, actividad que duró hasta junio.
Tras acuerdo hispano-norteamericano de 1970, fue cedido a España, siendo bautizado en la Armada Española como Galicia (TA-31), cambiando años más tarde el numeral por L-31.