Fue descubierta por tres equipos en septiembre de 2009 mediante imágenes infrarrojas sensibles del Telescopio Espacial Hubble e identificada por éstos como fuente UDF-38135539 (R. Bouwens et al.
Tras el descubrimiento de esta galaxia candidata a distante, otro equipo se centró en este objeto con espectroscopia terrestre para confirmar la distancia, informando de un corrimiento al rojo z=8,6.
Su primera imagen conocida se obtuvo en el campo ultraprofundo Hubble del telescopio espacial Hubble, la imagen más detallada del espacio profundo en aquel momento.
[5] Solo con los datos del Hubble,[1] la galaxia podría ser un objeto intrínsecamente rojo y relativamente cercano a la Tierra, por lo que era necesaria una confirmación mediante un equipo espectroscópico adecuadamente sensible.
Para ello se utilizó la unidad Yepun del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, equipada con SINFONI y situada en la cima de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama.