Destacan de igual forma sus parques, iglesias, edificios históricos y construcciones modernas.[3] Para llegar a Florencia se puede acceder por vía aérea a través del Aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes, con vuelos regulares desde Neiva, Bogotá y en conexión desde las principales ciudades del país.Ubicado en la vereda Nueva Jerusalén, se alza 800 metros sobre el nivel del mar en un ramal de la cordillera oriental, que se convierte en un mirador de Florencia y los valles del río Orteguaza.Está ubicado en el kilómetro 15 por la antigua vía a Neiva, en la vereda La Paz del corregimiento El Caraño.Al fondo de la cascada se encuentra una piscina natural, ampliamente valorada por sus visitantes.El río Hacha cuenta con varios rápidos a lo largo de su cauce, utilizados para la práctica del kayak.Sobre su margen derecha se encuentran varios sitios de recreación con piscinas naturales.Se realizan recorridos turísticos en ferry desde Puerto Arango, ubicado en el Corregimiento de Venecia.Sobre la quebrada se han construido varios puentes colgantes y caminos verdales utilizados como senderos interpretativos en actividades del ecoturismo e investigación científica.Sus límites naturales son el río Hacha y la quebrada La Perdiz, que forman un estratégico e interesante corredor biológico.Estas cuevas se caracterizan por la ausencia de estalactitas o estalagmitas y por la gran diversidad biológica debido a que son usadas por los animales silvestres como refugio.[7] Este sistema hace parte del parque nacional natural Cueva de los Guácharos.[8] Cuenta con una concha acústica, donde se realizan anualmente grandes eventos culturales como el Festival El Colono de Oro.El lugar donde se ubica este edificio sirvió como sede en 1902 de la agencia cauchera "La Perdiz" y como matadero municipal.Luego fue comprado por la Comisaría del Caquetá en 1945 para construir el Hotel Curiplaya (que significa Playa Dorada, en la lengua huitoto).El Área Cultural del Banco de la República en Florencia abrió sus puertas a la comunidad en el año 2002.Su fachada en forma triangular está adornada por balaustres, balcones y ventanas que se complementan con el estilo historicista colonial de las edificaciones cercanas ubicadas alrededor de la Plaza Pizarro.Sus instalaciones cuentan con doce pisos construidos con un estilo moderno que simboliza el crecimiento arquitectónico de Florencia.En el año 2007 la administración municipal remodela la plaza y la rebautiza nuevamente con su nombre original.Fue inaugurado en el año 2000 y transcurre paralelo a la Avenida Paseo de Los Fundadores.En época de las celebraciones en honor a San Pedro se constituye en la calle del festival.[16] Cuenta con una hermosa arquitectura historicista colonial reflejada en su patio interior adornada con bellos jardines y arcos de medio punto.[18] El Santuario Divino Niño se localiza a 35 kilómetros de Florencia, en la vereda Tarqui (corregimiento El Caraño).Los bajorrelieves fueron hechos sobre el zócalo de la gran roca que forma un abrigo natural.