Anexo:Monumentos de Florencia (Caquetá)
Busto en bronce en honor al gran exponente de la música caqueteña Eduardo Bahamón Horta, realizada por Jorge E. Parra en 1987.Fue restaurado en 2008 por el artista y actualmente se encuentra ubicado en un costado del edificio Curiplaya.Está instalado frente a la torre Jorge Eliécer Gaitán en el centro de Florencia.Se encuentra ubicado en la plazoleta homónima, frente al edificio de la Gobernación.En 1980 el Papa Juan Pablo II lo proclamó patrón de los ecologista, razón por la cual en obra se le representa junto a un lobo.Está ubicada frente a la Catedral de Florencia, presidiendo la plaza homónima.Obra de autoría del maestro caqueteño Emiro Garzón Correa.Representa la figura desnuda de una mujer caqueteña, sosteniendo una bandera blanca como homenaje a la paz y empotrada en un pedestal cuyos lados contienen los símbolos de los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire).[2] Exalta la maternidad en una figura femenina con un sol en su vientre y una luna en su cabeza como símbolo de vida.Obra del artista Emiro Garzón Correa, esculpida en el año 1982, en homenaje a los mestizos que colonizaron el territorio caqueteño.Representa el encanto, el susurrante embrujo de una selva inhóspita que atrapa a los colonos caqueteños y no los deja escapar jamás.[4] Cada una de estas estructuras posee cuatro lados los cuales representan en su conjunto los 16 municipios que conforman el departamento del Caquetá.