Esta especie se reproduce varias veces durante su vida (estartegia de reproducción policárpica), las semillas son dispersadas por animales, el viento y el agua.
[3] La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la considera En Peligro Crítico (CR) (Critically Endangered).
[1] En este caso, la IUCN reconoce dos subespecies, la nominal (mandrágora) y pailanus, y no aclara si la evaluación de la especie involucra las dos subespecies.
Este género se incluye en el Apéndice I de la CITES.
[9] Al ser una especie amenazada, en México su manejo se halla regulado bajo el Código Penal Federal,[10] la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente,[11] y la Ley General de Vida Silvestre.