Provincia de Tungurahua

Su capital administrativa es la ciudad de Ambato, la cual además es su urbe más grande y poblada.En el territorio tungurahuense, habitan 563.532 personas, según el último censo (2022), siendo la séptima provincia más poblada del país.Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Tungurahua pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Región Centro.Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador.Antes de la conquista de los españoles, las tierras que conforman esta provincia estuvieron habitadas por los altivos Hambatus, pueblo independiente que a su vez estaba dividido en cuatro tribus: Quisapinchas, Yzambas, Guachis y Píllaros; y aunque no existieron en su territorio ciudades muy populosas, este se caracterizó por su riqueza agrícola y la benignidad de su clima.El actual territorio también se hallaban parcialidades de los puruhas y panzaleos, posteriormente los grupos indígenas que se formaron aquí habrían sido anexionados a la civilización Inca a comienzos del siglo XIV.De este suceso político existen también en la ciudad una plaza y un monumento que lo conmemoran.Tal agitación moderada del evento se extendió tan lejos como Quito y Guayaquil.De las vertientes del norte provienen los ríos Huapante, Talatag, Quillopaccha, el Golpe, Pucachuayco y el Cutuchi, el cual engrosa su caudal con varios afluentesy forma el Patate al unirse con el Ambato y el Pachanlica.Tungurahua está dividido en nueve cantones, que a su vez están conformados por parroquias urbanas y rurales.De calzado, cuero, confecciones, textil, vestido, muebles, productos químicos, alimentos y bebidas.La zona rural de Tungurahua posee grandes extensiones agrícolas, y estos productos son usados principalmente para el consumo nacional.Los principales cultivos son: trigo, cebada, maíz, papas, avena, tomates, cebolla, durazno, pera, claudia y manzana.La población está distribuida en forma irregular, tiene un alto grado de industrialización, especialmente en lo que respecta a la producción carrocera, textil, y en la industria del cuero, existe una notable migración de las zonas rurales a las ciudades.
Ruinas de hogares, en Pelileo luego del terremoto de Ambato de 1949
División administrativa de Tungurahua.
Vista de la Ciudad de Ambato, capital de la provincia de Tungurahua
Erupción del Volcán Tungurahua en 2008
Llapingacho ambateño