Tumba de San Pedro

En este lugar se encontraron los huesos de varias personas y algunos animales pero, tras dos excavaciones arqueológicas, el papa Pío XII declaró en diciembre de 1950 que no se pudo confirmar con absoluta certeza que los restos perteneciesen al apóstol Pedro.

Entre los restos se encuentra la llamada «Tumba de los Julios» o «Mausoleo “M”».

Presenta un techo abovedado en que hay un mosaico del siglo III o IV que representa al dios Sol Invictus con una aureola montando en su carro y rodeado de hojas de vid.

Al excavar descubrieron un nicho forrado de mármol blanco, que contenía huesos.

En noviembre de 2013 el papa Francisco exhibió públicamente este relicario.

En uno de los osarios aparecía la inscripción con el nombre original de Pedro "Shimon bar Jonah" [9]​ Sin embargo, varios eruditos, tanto protestantes como católicos, disputaron que la tumba perteneciera a Pedro, una de las razones era que no había ninguna inscripción que se refiriera a él como 'Cefa' (ܟܹ݁ܐܦ݂ܵܐ) o "Pedro".

Tumba de San Pedro en las grutas vaticanas .
Detalle del mosaico de Sol Invictus .
Osarios en Dominus Flevit