Tras una lesión de tobillo, se vio obligado a adaptarse a deportes que trabajasen más el tren superior del cuerpo, decantándose por el remo.
Necesitó mucho esfuerzo y entrenamiento, debido a que el remo es un deporte de resistencia y no explosivo, modalidad que había practicado a lo largo de toda su vida.
Al finalizar, viajó hasta Buffalo, Nueva York donde estudió un doctorado en la Universidad de Buffalo, graduándose como Doctor en 1979 gracias a su tesis Mechanical analysis of the action of the arms (Análisis mecánico de la acción de los brazos).
[4] Bompa ha entrenado a varios medallistas olímpicos y a otros deportistas que han acabado consiguiendo el título de campeones del mundo.
Durante toda su carrera, Tudor Bompa ha recibido un total de 23 honores en 21 países diferentes, donde se incluyen los Life-Long Achievements Awards (Premios a los logros de toda una vida), por la NSCA (National Strength and Conditioning Association), entregados en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos en 2014.