Después del británico de Havilland Comet y del canadiense Avro Jetliner, el Tu-104 fue el tercer avión comercial a reacción en volar y el segundo en entrar en servicio regular, además de ser el primer reactor comercial soviético.Conocido en Occidente como Camel por su código OTAN, su llegada a Londres durante una visita de estado en 1956 causó sensación.Estos requisitos fueron cumplidos por Tupolev OKB, que se basó en su nuevo bombardero estratégico Tu-16 'Badger' de tal modo que las alas, los motores y las superficies de cola fueron heredadas directamente del Tu-16, si bien se diseñó un nuevo fuselaje presurizado y más ancho para acomodar a 50 pasajeros.Cuando cesó su producción en 1960 se habían construido unas 200 unidades, y Aeroflot no retiró el Tu-104 del servicio comercial hasta 1981.CSA Czechoslovak Airlines, la compañía nacional checoslovaca, compró una flotilla de Tu-104A configurados para albergar 81 pasajeros.
Imagen donde se ve el cono acristalado de proa del Tu-104, donde iba el navegante. El abultamiendo de debajo es el radar meteorológico y de navegación.