Tsukubai

[2]​ El nombre proviene del verbo tsukubau que significa «agacharse»[3]​ o «inclinarse», un acto de humildad.Los invitados que asisten a una ceremonia del té se agachan y se lavan las manos en un tsukubai ubicado en el roji o jardín de té antes de entrar al chashitsu o «casa de té».Los tsukubai suelen ser de piedra y, a menudo, proporcionan un cucharón pequeño, listo para usar.Los famosos tsukubai ubicados en los terrenos del templo Ryōan-ji en Kioto fueron donados por el señor feudal Tokugawa Mitsukuni.[5]​ El significado subyacente de la frase se interpreta de diversas formas, tales como 'lo que tienes es lo que necesitas', 'solo aprende por satisfacción' o 'el conocimiento que se me ha dado es suficiente', las cuales reflejan las enseñanzas antimaterialistas básicas del budismo.
Tsukubai en el templo Ryōan-ji en Kioto
Tipos de tsukubai : A) colocados en el «borde del mar» y B) colocados en el «centro del mar»