Astaná

[14]​[15]​ Una tropa de cosacos siberianos fundó un fuerte en los altos del río Ishim en 1824.Después de que Kazajistán lograra la independencia, la ciudad y el óblast fueron renombrados como Aqmola (Tumba Blanca).[16]​ La ciudad está situada en el centro de Kazajistán en una estepa semidesértica muy plana, siendo irrigada por el río Ishim, que la divide en dos barrios.Se encuentra en la zona con una vegetación de estepa subdesértica y/o continental templada.Astaná es la segunda capital más fría del mundo (después de Ulán Bator) con temperaturas invernales que pueden descender hasta los −50 °C.Esto produjo un cambio en la demografía de la ciudad, trayendo a más kazajos étnicos a una ciudad con población mayoritariamente eslava, desde 1989, cuando alcanzaba al 17%, la población de origen kazajo aumentó hasta llegar al 60%.Se puede establecer una amplia división de la ciudad en varias áreas diferenciadas entre sí.Entre la vía del ferrocarril y el río Ishim, se encuentra el centro urbano, donde en la actualidad está teniendo lugar una intensa actividad constructiva.También está la nueva área gubernamental, al sur del río Ishim, donde se están construyendo edificios de altura considerable, y donde se están planeando nuevos proyectos de gran envergadura.Entre los proyectos que se están debatiendo, figura la creación de una gran área diplomática y muchos edificios gubernamentales.Todas estas construcciones se cree que estarán terminadas hacia el año 2030.[25]​ Norman Foster ya había diseñado otros dos edificios para la ciudad, entre los cuales está el Auditorio nacional de Kazajistán.El centro islámico, que llama poderosamente la atención, fue construido en 2005 gracias al patrocinio del emir de Catar.El Aeropuerto Internacional Nursultán Nazarbáyev, diseñado por el arquitecto japonés Kishō Kurokawa, se encuentra a 14 km de la ciudad, es el segundo más importante del país y de tipo público.Está previsto construir un sistema de tren ligero, el Astana Light Metro.La ciudad cuenta con dos estaciones ferroviarias: Nur-sultán 1 es la principal y más antigua, y atiende a unas 7000 personas al día, mientras que Nur-Sultán-Nurly Jol se construyó con motivo de la Expo 2017.La ciudad cuenta con diversos trenes a las ciudades más importantes del país, como Karagandá, Pavlodar, Kokshetau y Atbasar.Además, Tulpar Talgo proporciona una conexión diaria con la antigua capital del país, Alma Ata.También en el año 2014 el equipo ciclístico Astana ganó el Tour de Francia con el corredor italiano Vincenzo Nibali.
Puente sobre el río Ishim
El triunfo de Astaná
Universidad Nacional de Artes de Kazajistán
La ciudad posee un moderno sistema de bicicletas compartidas , Astana Bike
El Tulpar Talgo es un tren expreso diario a Almaty.
Vista del pelotón del equipo ciclista que lleva el nombre de la ciudad