Una troja es un entutorado, una trabazón construida por estacas o empalizadas de madera y carrizos, utilizado para proteger algunos rubros alimenticios.
Las más populares son las trepadoras como las hiedras, clematis, bignonias, pasifloras, partenocissus, jazmín, wisteria, rosal trepador… pero hay muchas más como son las arbustivas pyracanthas, forsythias, cotoneaster, etc. que son muy utilizadas para la realización de setos o para crear extensas masas vegetales en vertical apoyadas también sobre soportes estructurales e incluso paredes.
La troja permite que el fruto se multiplique a partir de la separación del suelo.
En invierno se cultiva en el aire libre y lo protege de que sea arrastrado por la lluvia.
También se puede utilizar para resguardar el maíz cosechado de tocar el suelo.