El trivium o también trivio (del latín trivium, lit. «tres vías» o «tres caminos») es la división inferior de las siete artes liberales y comprende: gramática (entrada), dialéctica (procesamiento) y retórica (salida);[1] considerado como el camino triple conducente a la elocuencia —quasi triplex via ad eloquentiam—, el trivium comprendía las artes que hoy llamaríamos letras humanas o humanidades.
[3] La gramática, la lógica y la retórica eran esenciales para una educación clásica, tal como se explica en los Diálogos de Platón.
Los tres temas fueron denotados por el vocablo «trivium» durante la Edad Media pero la tradición del primer aprendizaje se estableció en la Grecia antigua.
Educativamente, el trivium y el quadrivium impartieron al estudiante las siete artes liberales del antigüedad clásica .
El trivium es el conocimiento (gramática), que una vez entendido (lógica), se transmite al exterior como sabiduría (retórica).