Trioxidano

Sin embargo, en algunos sistemas biológicos se puede generar ozono a partir de óxigeno singlete.

[1]​ El trioxidano se puede obtener en cantidades pequeñas pero detectables mediante una reacción entre el ozono y el peróxido de hidrógeno o por electrólisis del agua.

Tiene un carácter algo más ácido que el peróxido de hidrógeno, disociando en H+ y OOOH-.

Reacciona con sulfuros orgánicos para dar sulfoóxidos, pero poco más se conoce de su reactividad.

Como estos dos compuestos están presentes en el cuerpo humano se discute si los anticuerpos pueden generar trioxidano como un potente agente oxidante contra las bacterias invasoras.