Espectroscopía de microondas
Por el contrario, tanto para muestras conductoras como para resonancia magnética, los experimentos a una frecuencia fija son habituales (utilizando un resonador de microondas de alta sensibilidad),[3] pero también son posibles las mediciones dependientes de la frecuencia.[4] Las microondas que inciden sobre la materia suelen interactuar con las cargas y también con los espines (a través de los componentes del campo eléctrico y magnético, respectivamente), y la respuesta de la carga suele ser mucho más fuerte que la respuesta del espín.Pero en el caso de la resonancia magnética, los espines se pueden probar directamente con microondas.Para materiales paramagnéticos, esta técnica se denomina resonancia de espín electrónico (ESR) y para materiales ferromagnéticos resonancia ferromagnética (FMR).Una combinación popular, implementada en los espectrómetros ESR de banda X comerciales, es aproximadamente 0.3 T (campo estático) y 10 GHz (frecuencia de microondas) para un material típico con un factor g de electrones cercano a 2.