Trinidad Salcedo

Doña Trinidad Salcedo fue una dama chilena que vivió en siglo XIX, raptada y hecha cautiva por la banda de los Hermanos Pincheira.

[1]​ La muchacha fue secuestrada con otras mujeres tras el ataque de los Pincheiras y pehuenches a la hacienda en que murieron muchos inquilinos y el ganado fue robado, pero consiguió escapar de sus captores.

Posteriormente el coronel José María Benavente (1785-1833) organizó una expedición de caballería que consiguió rescatar a numerosas cautivas.

El rapto de mujeres españolas y luego criollas fue una práctica habitual en los llamados malones que las poblaciones indígenas acometieron contra la sociedad española y luego chilena desde muy temprano.

Por su parte la historia de Trinidad Salcedo fue recogida por el escritor inglés Thomas Sutcliffe, en su obra "Sixteen years in Chili and Peru: from 1822 to 1839", fue a través de esta obra que la historia fue conocida por Juan Mauricio Rungendas quien dedicó varias pinturas y dibujos a esta historia.

El malón (1845) por Mauricio Rugendas .
El rapto de Trinidad Salcedo, obra inspirada en el rapto de Trinidad Salcedo durante el asalto de 1826 a la hacienda «El Astillero», ubicada en la precordillera de Pelarco ; siendo esta una escena típica de la Guerra a muerte .