Los tiburones punta blanca pueden permanecer en un área particular del arrecife durante meses o años, volviendo de continuo al mismo refugio.Esta especie es vivípara y los embriones en desarrollo se sustentan por una conexión placentar a su madre.Es uno de los pocos tiburones que han sido observados apareándose en la naturaleza; durante el apareamiento los tiburones hembra son seguidas por los machos, que intentan captar la aleta pectoral y situar a los dos en una posición adecuada para la cópula.[2] Su elección del epíteto obesus resulta curiosa, dado que este tiburón es en realidad muy delgado.[3] Más tarde, en 1837, Johannes Müller y Henle Friedrich trasladaron esta especie a su propio género Triaenodon, formado a partir de las palabras griegas "triaena", que significa "tridente", y "odon", que significa "diente".[2] Aunque antiguamente se lo ubicaba en la familia Triakidae, el tiburón de punta blanca es ahora mayoritariamente considerado como perteneciente a la familia Carcharhinidae sobre la base de caracteres morfológicos, tales como una membrana nictitante completa, una fosa precaudal profunda, la aleta caudal con un lóbulo inferior pronunciado, y válvulas intestinales en forma de rollo.En el océano Índico se halla desde KwaZulu-Natal, África del Sur, hasta el mar Rojo y el subcontinente indio, incluyendo su territorio Madagascar, Mauricio, las Comoros, el grupo Aldabra, las Seychelles, Sri Lanka, y el archipiélago de Chagos.La boca tiene un pronunciado sesgo hacia abajo (confiriendo una expresión de descontento al tiburón) con surcos labiales cortos en las esquinas.[2] Los dentículos dérmicos son pequeños y superpuestos; suelen tener siete crestas horizontales, dando a la piel una sensación de suavidad.[8] Los tiburones de punta blanca generalmente permanecen en una área muy localizada, raramente desplazándose a zonas lejanas para encontrar un nuevo refugio.[6] En otro estudio en al atolón Rangiroa , en la Polinesia francesa se descubrió que, tras tres años, un 40% de los tiburones marcados seguían habitando el mismo arrecife donde habían sido capturados.Un individuo puede retirarse a la misma cueva para descansar durante meses o años.[2] El tiburón es muy sensibles a olores, sonidos y campos eléctricos producidos por sus presas, mientras que su sentido de la vista es más adecuado para captar movimientos y contrastes que para la percepción de detalles.[5] A pasar de sus hábitos nocturnos, estos tiburones también cazan durante el día si se encuentran con una presa fácil.[16] El apareamiento se inicia con varios machos (hasta cinco) siguiendo de cerca a una hembra y mordiendo sus aletas y cuerpo; los machos posiblemente se guían por feromonas indicando que la hembra está en celo.En este caso macho cuenta con un tiempo limitado para conseguir la copulación, pues no puede respirar mientras sujeta la aleta de la hembra con la boca.[16] Los partos tienen lugar desde mayo hasta agosto en la Polinesia francesa, en julio en al atolón Enewetak y en octubre en Australia.[2][16] Los tiburones paren mientras nadan, contorsionando el cuerpo; cada cría tarda algo menos de una hora en emerger.[22] Los tiburones de arrecife de punta blanca son curiosos y muy atrevidos y se pueden acercar mucho a los nadadores, pero no suelen ser agresivos a menos que se les provoque.[2][6] La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha clasificado esta especie como vulnerable, pues su número ha descendido en las décadas recientes debido a la pesca excesiva y sin controles en los trópicos[21] La alta concentración de la especie en un hábitat restringido y su lenta reproducción son factores que limitan su capacidad de recuperación frente a la sobreexplotación pesquera.Los modelos demográficos predicen que las poblaciones diezmadas continuarán descendiendo entre un 6,6 y un 8.3% si no se aplican más medidas de conservación.
Un tiburón punta blanca de arrecife descansando entre corales, con la cabeza escondida en una oquedad.
Primer plano de la cabeza de un tiburón de arrecife de punta blanca, mostrando el hocico triangular, los ojos ovalados y los apéndices de piel al lado de los orificios de la nariz.