Tres colores
Las tres películas fueron coescritas por Kieślowski y Krzysztof Piesiewicz (con la consultora de historias Agnieszka Holland y Sławomir Idziak), producidas por Marin Karmitz y compuestas por Zbigniew Preisner.Al igual que con el tratamiento de los Diez Mandamientos en Dekalog, la ilustración de estos principios es a menudo ambigua e irónica.La trilogía también se interpreta respectivamente como una antitragedia, una anticomedia y un antirromance.[1] Una característica común de las tres películas es la de un vínculo subyacente o un elemento que mantiene al protagonista ligado a su pasado.Tres colores: Azul Tres colores: Blanco Tres colores: Rojo La música para las tres partes de la trilogía fue compuesta por Zbigniew Preisner e interpretada por el coro de la Filarmónica de Silesia junto con la Sinfonía Varsovia.