Trece atributos de misericordia

Son un tema central en la oración de los Selijot, poemas penitenciales del período previo a los Yamim Noraim (los días temibles).

Sin embargo Dios, gracias a las súplicas de Moisés, perdona una vez más.

En el apartado 17b:5 del tratado Rosh ha-shaná[3]​ del Talmud de Babilonia (תלמוד בבלי), rabí Yohanan ben Zakai explica que en el momento descrito en Éxodo 34:6 ("Dios pasó frente a él y proclamó…"), HaShem se cubrió con Su talit, como lo hace el jazán que guía la oración pública, para mostrarle a Moisés cómo interceder cuando el pueblo pecaba, implicando que fue Dios mismo quien dijo los Trece Atributos, informando de que "cuando Israel peque, harán este orden delante de Mí, y Yo los perdonaré" (“כל זמן שישראל חוטין יעשו לפני כסדר הזה ואני מוחל להם”).

En el Sifré de Devarim, que se remonta principalmente a la escuela del rabino Akiva, estos trece atributos no se llaman "middot" (en hebreo מידות, palabra que también tiene el significado de "cualidades", "reglas" o "medidas"), sino "derajim" (en hebreo דְּרָכִים, "caminos")[1].

No obstante, por el contexto, el sentido más lógico del texto sería que Moisés escribió trece Torah, doce para cada una de las doce tribus y una (la Torah más excelente de todas) que depositó en el Arca, para que si alguien intentara falsificar algo, siempre pudieran encontrar la del Arca[4]​.

Texto de 17b del tratado de Rosh-HaShaná del Talmud