Trazado de rayos (física)

Análisis más detallados pueden realizarse utilizando un ordenador para propagar muchos rayos.Si la simulación incluye objetos sólidos, el rayo puede ser probado por su intersección con estos objetos en cada paso, haciendo ajustes en la dirección del rayo si interviene una colisión.El proceso es repetido con muchos rayos cuando es necesario entender el comportamiento del sistema completo.Dos conjuntos de señales son transmitidos con dos elevaciones angulares diferentes.La velocidad del sonido en el océano varía con la profundidad debido a cambios en la densidad y en la temperatura del agua, alcanzando un mínimo local a una profundidad de entre 800 y 1000 metros.Este mínimo local, llamado el canal SOFAR, actúa como una guía de ondas, debido a que el sonido tiende a orientarse hacia este canal.Esta técnica de modelización, combina la óptica geométrica con la óptica física, lo que permite vencer las limitaciones que suponen la interferencia y la difracción en determinados diseños.Las fórmulas ópticas de muchas lentes fotográficas clásicas se optimizaron mediante numerosos operadores manuales, que manejaban partes pequeñas de un cálculo muy grande.Los principios básicos del algoritmo más utilizado se describen en un artículo fundamental de Spencer y Murty titulado: "Procedimiento General del Trazado de Rayos".El trazado de rayos computa las trayectorias a través de un modelo geofísico, siguiéndolas atrás hasta alcanzar su fuente, como un terremoto, o deduciendo las propiedades del material por el que se transmiten.Existen estudios de propagación ondulatoria en los plasmas que utilizan este método.
Trayectoria de las ondas de radio reflejadas en la ionosfera, susceptible de ser modelizada por la técnica de trazado de rayos.
Trazado del rayo de un haz de luz a través de un medio con cambio de índice de refracción . El rayo es avanzado a cada paso en una cantidad pequeña, recalculándose su dirección.
Trazado de señales de radio desde el transmisor (izquierda) al receptor (derecha) (triángulos en la base de la rejilla en 3D).
El trazado de rayos utilizado para localizar frentes de onda acústicos propagándose a través de la densidad variable del océano. El camino puede ser observado oscilando en el canal SOFAR.
Este trazado de rayos aplicado a las ondas sísmicas a través del interior de la Tierra muestra que los caminos pueden ser bastante complicados, y revela información sobre la estructura interna de la Tierra .