Trastorno del deseo sexual hipoactivo femenino

El Trastorno de deseo sexual hipoactivo femenino (TDSH) es un diagnóstico médico que describe una situación en la que disminuye el deseo sexual de la mujer de forma persistente durante 6 meses o más, con ausencia de fantasías sexuales y escaso o nulo interés por la actividad sexual.El cuadro puede asociarse a ansiedad, angustia y dificultad con las relaciones interpersonales.[1]​ [2]​ [3]​ Se considera de causa multifactorial, es decir pueden existir diferentes factores que lo originen.Se han utilizado varios medicamentos para mejorar la situación, sin embargo no existe ninguno aprobado oficialmente con la indicación de tratamiento del trastorno del deseo sexual hipoactivo femenino, la FDA de Estados Unidos está evaluando la utilidad de la flibanserina en esta situación.Se considera que el trastorno del deseo sexual hipoactivo es el más frecuente de todos ellos, pero hay que tener en cuenta que existen otros diagnósticos posibles, no todas las faltas de deseo sexual o la dificultad para la excitación y el orgasmo en la mujer pueden clasificarse como trastorno del deseo sexual hipoactivo.