Día Internacional de la Memoria Transgénero

[2]​ El Día Internacional de la Memoria Trans fue creado en 1998 por Gwendolyn Ann Smith, una mujer trans, diseñadora gráfica, columnista y activista[3]​ en memoria del asesinato de Rita Hester en Allston, Massachusetts.

[5]​ En respuesta a su asesinato y al poco respeto que los medios de comunicación mostraron a la víctima, la pena y la indignación provocaron una vigilia el viernes siguiente (4 de diciembre), en el que participaron unas 250 personas.

La vigilia inspiró no sólo el TDoR, sino también el proyecto de Internet «Remembering Our Dead» («Recordando a nuestros muertos»).

[11]​ La Gay & Lesbian Alliance Against Defamation (GLAAD) ha dedicado un amplio espacio al TDoR.

[12]​ GLAAD ha entrevistado a numerosos activistas transgénero,[13]​ incluyendo a la actriz Candis Cayne,[14]​ retratada en un acto en el New York City LGBT Community Center,[15]​ y discutió la cobertura del TDoR en los medios de comunicación.