Gwendolyn Ann Smith
[4][5] En noviembre de 1999, Smith creó el Día de la Memoria Transgénero para honrar a Rita Hester, una mujer afroamericana transgénero asesinada el año anterior.[4][7][8] Smith fundó un sitio web llamado Remembering Our Dead, para recopilar los nombres de aquellas personas que desde 1970 habían muerto a consecuencia del odio y los prejuicios basados en el género.[1][3][9] Después, la lista se alojó en el sitio web del Día de la Memoria Transgénero, que en 2007 comenzó a publicar información sobre las personas asesinadas debido a la violencia contra las personas transgénero.[4][9] En 2012, Gwendolyn Smith escribió un artículo para el Huffington Post titulado "Día de la Memoria Transgénero: Por qué recordamos".[10] Además, aparece mencionada en el libro de Kate Bornstein, Gender Outlaws: The Next Generation.