Este depósito está constituido por un muro principal ubicado en el sector norponiente del cajón de Las Tórtolas, con una cota de coronamiento que cuando se construyó alcanzaba 750 m.s.n.m.
Además, las aguas excedentes del tranque de relave Las Tórtolas que no son recirculadas al proceso, se disipan mediante evapotranspiración en una plantación forestal de aproximadamente 450 hectáreas ubicada en el área Las Tórtolas.
[2] Se intenta depositar los relaves de forma permanente y segura y, según Anglo American, de manera ambientalmente responsable.
Lo cual requiere que la operación del depósito es monitoreada en forma constante.
[3] Aunque la composición química del relave de Las Tórtolas presenta una serie de elementos en concentraciones similares a la corteza terrestre dicho tranque presenta un alto riesgo ambiental.