Crisis de rehenes del teatro Dubrovka de Moscú

[2]​ Todos menos dos de los rehenes que fallecieron durante el asedio murieron por la sustancia tóxica introducida al teatro para someter a los militantes.

Los hombres armados eran dirigidos por Movsar Barayev, sobrino del comandante de la milicia rebelde chechena Arbi Barayev, quienes amenazaron con matar a todos los rehenes a menos que las fuerzas rusas fueran retiradas inmediata e incondicionalmente de Chechenia.

Cualquier tipo de desinformación o de información pesimista, sembraba desesperanza entre los rehenes y estos eran nuevos pretextos, para que la agresión se intensificara entre sus captores, quienes amenazan con disparar a los rehenes y hacer explotar el edificio si sus demandas fueran ignoradas, pero, al principio, no ocurrieron desastres mayores durante el asedio.

Los terroristas, confundiéndola con un agente del Servicio Federal de Seguridad (FSB), dispararon hasta matarla pocos segundos después.

Debido a la crisis, Putin canceló un viaje al extranjero que habría incluido reuniones con el presidente estadounidense George W. Bush y otros líderes mundiales.

Cuatro personas, entre ellas un hombre ondeando una tela blanca como una bandera, entraron en el edificio a eso de las 1:20 p. m..

Poco después, un hombre de unos 60 años, que parecía débil y angustiado, abandonó el teatro.

Los militantes también exigieron que representantes de la Cruz Roja Internacional y Médicos Sin Fronteras llegaran al teatro para dirigir las negociaciones.

Una tubería de agua caliente había estallado durante la noche y estaba inundando la planta baja.

[19]​ Más tarde resultó que el sistema de alcantarillado fue utilizado por las fuerzas especiales rusas para escuchar dentro del edificio.

[30]​ Un grupo de médicos rusos, entre ellos el Dr. Leonid Roshal, jefe del Centro Médico de Catástrofes, entró al teatro para traer medicinas para los rehenes y dijo que los terroristas no estaban golpeando ni amenazando a sus cautivos.

Después del anochecer, un hombre identificado como Gennady Vlakh corrió a través de la plaza y ganó la entrada al teatro.

En el interior, aunque muchos rehenes al principio creyeron que el gas era producto de un incendio,[36]​ pronto se hizo evidente a hombres armados y rehenes que un misterioso gas había sido bombeado dentro del edificio.

[28]​ Los rehenes informaron que algunas personas en la audiencia se quedaron dormidos, y algunos de los tiradores usaron respiradores.

[28]​[39]​ Según el gobierno ruso, los combates entre las tropas y los aún conscientes combatientes chechenos continuaron en otras partes del edificio por otros 30 minutos a una hora.

Los trabajadores médicos esperaban tratar a las víctimas de las explosiones y los disparos, pero no un agente químico secreto.

El fármaco naloxona contrarresta los efectos del agente químico, pero tendría que haber sido administrado por los trabajadores de rescate inmediatamente.

Se ofreció a iniciar conversaciones de paz incondicionales con el gobierno ruso para encontrar una solución política al conflicto en Chechenia.

[58]​ Según el informe de los investigadores rusos, Zura Barayeva, la viuda de Arbi Barayev, dirigió a las mujeres miembros del grupo, mientras que un hombre conocido como Yasir, identificado por sus documentos como Idris Alkhazurov, se dice que el "ideólogo" del grupo, quien fue entrenado en Arabia Saudita.

[69]​ Funcionarios rusos dijeron que los militantes chechenos recibieron financiación de grupos radicados en Turquía y que interceptaron llamadas telefónicas de los captores a embajadas no identificadas en Moscú, así como a Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.

También pidió perdón por no poder salvar a más rehenes y declaró el lunes un día nacional de duelo por los que murieron.

Se suponía comúnmente que Putin estaba amenazando a la ex República Soviética de Georgia.

Según su versión, FSB sabía sobre la llegada del grupo terrorista a Moscú y los dirigió al teatro a través de su agente provocador Khanpasha Terkibayev ("Abu Bakar"), cuyo nombre figuraba en la lista de secuestradores y que dejó vivo el teatro.

[94]​[95]​[96]​[97]​[98]​[99]​ Parece, sin embargo, que Litvinenko y Politkovskaya habían sido víctimas de una trampa elaborada e inteligente, puesta por su antiguo empleador, el FSB.

Sanobar Shermatova y un coautor habían señalado en "Moskovskie novosti" que Terkibaev, casi seguramente estaba vinculado al FSB, llevaba varios años participando en actividades "anti-wahhabitas" y que, por lo tanto, no habría sido un participante aceptable en el grupo "Abu Bakar", por decir lo menos.

Hubo informes de que Elmurzaev no había sido asesinado en el asalto del teatro.

Esta información es verdad, Baraev estaba ya bajo custodia rusa cuando ocurrió el asedio del teatro.

Las encuestas de opinión pública en Rusia mostraron que el conflicto estaba erosionando la popularidad del presidente.

[100]​ Sin embargo, Maskhadov había sido desacreditado aunque no hay evidencia creíble para vincularlo con el asedio.

Citó las acciones del gobierno ruso con aprobación: "Algunos escépticos lo han considerado como una especie de tragedia ...