Tragedia de Green Cross
[2] Aunque nuevas fuentes, refutan esta ubicación como la del accidente, proponiendo que el mismo se produjo a 3200 metros de altura.El plantel se dividió en dos grupos para regresar a la capital en dos aviones diferentes, la mayoría de los jugadores no quisieron viajar en el primer avión porque este realizaba demasiadas escalas antes de llegar a la capital chilena, entonces varios se quedaron para esperar el otro avión, lo que finalmente sería una decisión fatal.[2] Desde el momento en que se perdió el rastro, a las 19:35 horas del día del despegue, se realizó un intenso patrullaje aéreo y terrestre de mar a cordillera entre las ciudades de Los Ángeles y Santiago, además se realizaron búsquedas terrestres encabezadas por la Escuela de Artillería del Ejército de Chile al mando del teniente Guillermo Canales Varas; Sin embargo, el avión fue encontrado ocho días después, cuando ya terminaba el período de trabajo correspondiente a la mañana.El capitán de un avión LAN, Sergio Riesle, y el copiloto, René Sugg, comunicaron a la superioridad de la empresa que habían encontrado restos del avión extraviado.Además, indicaron que el lugar era de difícil acceso pues debieron cruzar varios predios particulares, lagunas, ríos, cerros y quebradas.[13] Debido a esta tragedia, en 1961 el club Green Cross añadió una franja negra a la camiseta del equipo, debajo de la Cruz Patada (insignia principal) o en la manga izquierda, en señal de luto.En variadas ocasiones, Green Cross-Temuco mantuvo el luto debajo de su insignia, o encerró su emblema en un círculo negro, como en 1969.