Según Shabtai Teveth en esos primeros años Ben-Gurión desarrolló el concepto de 'Avodah Ivrit', o 'Trabajo Judío'.[16] Existían dificultades porque los árabes estaban preparados para trabajar durante largas jornadas por bajo salario, y la mayoría de los inmigrantes judíos preferían asentarse en las ciudades.En este contexto se desarrolló el concepto de Kibbutz, 'asentamiento cooperativo basado en el autotrabajo y motivado por ideales sionistas''.[17] En un resumen hecho por Ben-Gurión, dijo que el movimiento Kibbutz no comenzó gracias a una teoría socialista, sino como una forma eficaz de "garantizar el trabajo judío".[20][21] En 1930, el Informe Hope Simpson culpó a la política del trabajo judío por el grave desempleo en el sector árabe.[22] Según Flapan, en 1933, el Histadrut, lanzó su primera campaña para expulsar a los trabajadores árabes de las ciudades.En 1947 la Comisión Especial de la ONU sobre Palestina, resumió la situación:La vida económica presenta el complejo fenómeno de dos economías diferenciadas — una judía y una árabe, íntimamente relacionadas y, sin embargo, con características esenciales separadas.[...] Hay considerables diferencias entre los sueldos de trabajadores árabes y judíos en ocupaciones similares.Según Shapira, avodah zara significa ambas cosas, "trabajo extranjero" y en un sentido religioso, "adoración de un ídolo".