Tríada

Habría, por tanto, distintas formas de pensamiento: "monádico, diádico y triádico";[4]​ incluso la "cuateridad".Las tríadas filosóficas tampoco están ausentes en escuelas de pensamiento orientales, aunque bajo un obvio predominio del dualismo yin-yang:Para los grandes pensadores del siglo XIX, además de la formada por los denominados maestros de la sospecha (Marx-Nietzsche-Freud, en expresión acuñada por Paul Ricoeur), es muy común una similar formada por Karl Marx, Charles Darwin y Sigmund Freud (en la que se ha sustituido a Nietzsche por Darwin, el biólogo fundador del evolucionismo); que suele ser también muy citada, aunque su valoración es hasta cierto punto diferente, como pensadores que cambiaron de forma revolucionaria la consideración del ser humano[12]​ En cambio, el cristianismo medieval prefirió agrupar a los doctores de la Iglesia en tandas de cuatro (los cuatro doctores orientales -Atanasio, Basilio Magno, Gregorio Nacianceno y Juan Crisóstomo- y los cuatro doctores occidentales -Agustín, Ambrosio, Jerónimo y Gregorio Magno-).Las tríadas de pensadores tampoco se restringen a la filosofía occidental, y se encuentran en la filosofía china antigua: Lao-Tsé-Confucio-Mencio (el sufijo honorífico 子 zǐ o tsé, que llevan los tres, significa "maestro").La eficacia del mensaje se intensifica incluso cuando los tres términos son en realidad la repetición del mismo: provocativamente, Napoleón resumió en tres peticiones lo necesario para ganar una guerra: dinero, dinero y dinero;[14]​ Julio Anguita insistía de forma recurrente que sus condiciones para cualquier tipo de pacto político eran programa, programa, programa.(...) la perspectiva monádica, unilateral, la que percibe, teoriza, explica, con exclusividad, una única dimensión de la realidad, sea la racional, la pragmática o la mítica.Es la perspectiva adoptada en la física cuántica, que define la realidad como momentos de estructura especiales interconectadas, en dinámica según el principio de la incertidumbre, componiendo un conjunto estructural superior, como los quarks, los protones, los electrones, el núcleo atómico, el átomo, las moléculas, etc.
Las tres partes del mundo conocido en un mapa T en O .
Marx, Engels y Lenin, sobre una bandera roja.
Buda, Confucio y Lao Tsé.
Moneda francesa con el lema liberté, egalité, fraternité .
Horus, Osiris e Isis.
Brahma, Vishnu y Shiva.
Templos de Júpiter, Juno y Minerva en Sbeitla .
Fe, esperanza y caridad , grupo escultórico de Manuel Tolsá en la Catedral de México.
La Trinidad , de El Greco .