Totontepec Villa de Morelos
A pesar de la influencia mixe, el topónimo es de origen náhuatl, que significa "cerro caliente".Cuando los primeros pobladores llegaron a esta zona se establecieron en El Llano, pero ahí morían los niños.Después, en el año 200 d. C. los mixes construyeron la pirámide del centro ceremonial Mëjüdöönm-Móctum porque en mixe se llama el lugar de la gran celebración Mëjüdöönm que viene de la palabra müjë tun hacer fiesta alguien.El símbolo de Anyukojm es la Peña del Trueno; es, además, su protector y guardián.Se dice que Konk Oy nunca fue conquistado a pesar de que estos pueblos le incendiaron el Zempoaltépetl (montañas ubicadas dentro del territorio mixe) al no poder vencerlo en su fortaleza y las luchas de los mixes contra los aztecas en 1503 aproximadamente.Continúa con la llegada de los españoles en 1522 y su derrota por las armas mixes, el inicio del cristianismo con los misioneros dominicos en 1548.Cada dialecto de la lengua mixe es diferente según la comunidad en la que se encuentre.La característica más notable de esta población es una roca que se puede ver desde casi cualquier sitio.