[1] También se le conoce así a un pastel chileno de origen francés con gran popularidad en Rancagua y la Región del Libertador Bernardo O'Higgins.
El origen de este pastel se remonta al siglo siglo XIX en una receta nacida en Pompadour, una localidad ubicada en el suroeste de Francia, y perfeccionada en la ciudad de Rancagua.
En Ñuñoa se fabrica la torta desde 1939, año en que María Desgroux de Rivera se trasladó a dicha comuna desde Chillán, iniciando un negocio de repostería.
[2] Actualmente goza con gran popularidad en la ciudad de Rancagua y la región de O'Higgins, llegando en 2024 a ser celebrado el I Festival de la Torta Pompadour, organizado por el municipio rancagüino junto con Inacap.
En medio del festival se celebró una competencia gastronómica de la popular torta rancagüina, siendo la pastelería rancagüina Amapola La Fábrica elegida como la ganadora de la competencia.