Torres de Altamira

Estos vestigios son el monumento más importante y significativo de este municipio.Desde este lugar se domina con la vista todo el Valle de la Mahía.Este yacimiento arqueológico suele ser denominado "Castro de Altamira", sin que se conozcan con exactitud sus dimensiones o características.Fue de nuevo derruido por los Irmandiños en el siglo XV (1431-1469), durante la revuelta y reedificado en 1471.[1]​ El castillo tenía seis torres rectangulares, una muralla rodeando un suntuoso palacio, y la capilla de los Reyes Magos, donde estaban enterrados los dueños en opulentos panteones, todos ellos incluidos en un recinto de planta poligonal.También se pueden apreciar algunas ventanas con arcos apuntados pertenecientes a la reedificación de 1471, tras el asedio irmandiño.
Una de las torres.
Vista general.
Una de las torres.