Torre del Blanc de Morell

La segunda planta se construyó tiempo después, ya que los materiales y técnica empleados son distintos; cuenta con cuatro ventanas al exterior, una por cada lado.

En las excavaciones llevadas a cabo por los arqueólogos, Josep Antoni Gisbert y Joan Pastor, salieron a la luz los restos de un hogar, con una planta entera y patio para el ganado, así como restos de cerámica musulmana de los siglos XIII y XIV.

Posiblemente era un enclave andalusí, a pesar de estar bajo señorío cristiano.

Este poblado, conocido como de la Cremadella por el topónimo en valenciano de la zona donde se encuentra (al igual que la torre) terminó despoblándose.

Se desconoce la razón exacta del despoblamiento, pero se supone que fue por la presencia de otros núcleos urbanos próximos, como Vergel; otra hipótesis es que el poblado pudo ser asolado por un incendio, de ahí el propio topónimo Cremadella.