La torre de vigilancia de Jaraco, se encuentra a unos 2 km en línea recta de la playa y aproximadamente a 400 metros de la actual carretera comarcal Nazaret-Oliva o antiguo Camino Real de Madrid a Valencia; en el margen derecho del río Vaca o Jaraco, en un paraje conocido como el Gorg.
Se la considera una más de las trece torres de vigilancia costera que fueron mandadas construir, en 1575, por Vespasiano Gonzaga, virrey de Valencia, siguiendo órdenes de Felipe II, con la finalidad de organizar la defensa del litoral valenciano ante los ataques turcos y berberiscos (los cuales desembarcaban en las costas invadiéndolas, arrasando los cultivos, saqueando los pueblos y llevándose cautivos, con la ayuda de los moriscos descontentos que en ocasiones se marchaban con ellos).
Su sistema defensivo era regulado por ordenanzas que se mantuvieron durante los siglos XVI y XVII.
[3] Es un torreón de planta cilíndrica, ligeramente troncocónico, que presenta un apreciable talud o escarpadura en su base y se alza a 7,40 metros, aunque está derruida en su parte superior, lo cual lleva a pensar originariamente sería de mayor altura.
Encima de la puerta se abría una amplia ventana que tenía matacán, hoy desaparecido, y mientras que en la parte posterior, aún conserva dos pequeñas aspilleras.