Torre de Cerrillos

[1]​[2]​ La torre original de origen árabe databa del siglo XIV.

La actual es una torre alminara edificada a finales del siglo XVI durante el reinado de Felipe II, para proteger la costa de los frecuentes ataques de piratas berberiscos.

Fue construida al borde del mar en mampostería aparejada, de escasa capacidad, para dos o tres hombres, lo suficiente para hacer la guardia y dar la alarma.

Su ubicación responde a la necesidad de disponer de visibilidad para las hogueras y comunicarse entre las distintas torres por medio de jinetes “atajadores” cada día.

Mapas de entonces y actas capitulares del siglo XIX la sitúan dentro del nuevo municipio de Roquetas, por otra parte también se le sitúa dentro del término municipal de El Ejido en otros tantos documentos, aún no está muy bien definido a qué término pertenece, pero actualmente se considera que está situado entre los municipios de El Ejido y Roquetas de mar.